Contratación
Consulta previa
Intervención
10 minutos por pieza dental
Dolor
Leve
Riesgro
Muy poco
Recuperación
24 horas
Revisiones
Necesarias
Los cordales, también conocidos como muelas del juicio, son los últimos dientes en erupcionar en el ser humano. Habitualmente lo hacen entre los 18 y 24 años. Su extracción es una de las cirugías más frecuentes dentro de la cirugía oral y maxilofacial.
¿Qué otras inclusiones dentales existen?
- Los caninos incluidos (colmillos): Inclusión dental más frecuente después de la de las muelas del juicio. Normalmente se detecta cuando el diente de leche(colmillo) no cae entre los 10 y 13 años, suelen ser más frecuentes en el maxilar y por el paladar. Es esencial El ICAT para saber su correcta colocación y tomar la decisión junto con un ortodoncista de intentar llevar a oclusión (mediante ortodoncia) u otros procedimientos como la cirugía denominada fenestración (abrir un espacio en la encía para tirar de él), o exdonciarlo en el caso de que no se pueda y sea un riesgo la persistencia del diente retenido.
- Los premolares: Son la tercera inclusión en frecuencia.
- Dientes supernumerarios: Son los dientes de más que encontramos con frecuencia en línea maxilar alterando la erupción de los incisivos (mesiodens) , siendo necesaria su extracción para su correcta erupción. A nivel de las muelas del juicio apareciendo por detrás de las muelas del juicio normales normalmente de menor tamaño.
¿Quién puede necesitar una exodoncia de las muelas del juicio?
Entre las causas más frecuentes que justifican su extracción de los cordales podemos encontrar:
- Infecciones recurrentes: pericoronaritis, flemón, abscesos.
- Dolor frecuente durante la salida.
- Malposición que provoca caries, apiñamientos o presión en dientes adyacentes.
- Patología asociada: quistes dentígeros, lesiones tumorales.
- Planes ortodóncicos o quirúrgicos: ortognática, radioterapia, prótesis.
- Situaciones médicas que requieran prevenir complicaciones.
La intervención
Personalizamos la exodoncia de las muelas del juicio según las necesidades del paciente.
El Pre-operatorio
Requiere de un diagnóstico radiológico previo obligatorio. Por ello, es necesario concertar una visita previa en la que se realizará una entrevista médica necesaria para conocer los antecedentes del paciente, y valorar si es candidato a la cirugía
La prueba radiológica solicitada con mayor frecuencia es la ortopantomografía. En ella, el cirujano puede apreciar:
- La relación de la muela con conducto del nervio dentario (responsable de la sensibilidad del labio).
- La relación con los dientes vecinos.
- La relación con el seno maxilar (cavidad situada en el maxilar superior responsable de humedecer el aire).
- La situación dentro del hueso.
Con todo esta información, el cirujano puede decidir la mejor forma de realizar la extracción.
Los resultados
Los resultados de la cirugía son inmediatos. Sin embargo es necesario tener en cuenta:
- El paciente puede retomar su vida laboral al día siguiente.
- El paciente puede retomar la actividad física en 2-3 días dependiendo de la que realice.
- Es normal la inflamación postoperatoria que aumenta los dos o tres primeros días.
- Es normal la aparición de hematomas y dificultad para abrir la boca los primeros días.
- Durante la primera semana puede presentar hinchazón, hematomas y visión borrosa.
La recuperación
La cirugía de terceros molares, es una cirugía que realizamos de manera muy habitual consiguiendo realizarla de la manera menos traumática, indolora y rápida posible. Sin embargo es necesario tener en cuenta los siguientes cuidados posteriores:
- Es recomendable la aplicación de hielo.
- Evitar permanecer tumbado y dormir con dos almohadas.
- Es conveniente no realizar enjuagues durante ese día y evitar escupir.
- Debe extremar la higiene oral a partir del día siguiente de la intervención, realizando enjuagues, así como el cepillado dental habitual.
- La dieta será blanda y fría durante las primeras 48 horas.
- Tomar analgésicos o antiinflamatorios en caso de dolor o hinchazón.
- Evitar el tabaco y alcohol.
Las revisiones
- A la semana de la cirugía.
- Pueden establecerse más revisiones si se dieran lesiones asociadas u otro tipo de procedimientos.
Tu tranquilidad es nuestra prioridad
Entendemos que someterse a una cirugía es una decisión importante.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario sacar las muelas del juicio aunque no me duelan?
En algunos casos sí. Las cordales pueden estar retenidas, mal posicionadas o presentar lesiones asociadas y generar problemas futuros: caries, infecciones, fracturas o lesión de piezas dentarias vecinas.
El cirujano maxilofacial evaluará si es necesario extraerlas preventivamente.
¿Duele la cirugía?
Durante el procedimiento no duele, ya que se aplica anestesia local (y en algunos casos sedación).
Después de la cirugía es normal sentir molestias, inflamación o dolor de leve a moderado, que se controla con analgésicos y antiinflamatorios.
El tratamiento con Láser Co2 también ayuda a minimizar la visibilidad de dichas cicatrices.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
Depende de la dificultad y el número de muelas:
- Una cordal simple: 10–30 minutos.
- Una cordal o pieza retenida retenida o compleja: hasta 45–60 minutos.
- Cuatro muelas en una sola sesión pueden tardar de 60 a 90 minutos con sedación.
¿Cuántos días de reposo necesito?
- Reposo relativo de 24 a 48 horas.
- Se recomienda no hacer esfuerzo físico los primeros 3 a 5 días.
- En trabajos físicos o que requieren hablar mucho, puedes necesitar hasta una semana.
¿Qué efectos secundarios o riesgos puede conllevar la exodoncia?
La técnica quirúrgica de la exodoncia conlleva poco riesgo. Sin embargo, puede darse:
- Alergia al anestésico local.
- Hematomas.
- Infección local o a distancia.
- Lesión de piezas dentales vecinas.
- Lesión nerviosa del nervio lingual o dentario.
- Fractura mandibular, normalmente asociada a mandibular atróficas con escasa basal mandibular o lesiones asociadas. Precisará tratamiento inmediato o diferido.
Funcionalidad, estética y calidad de vida
Ven a CLÍNICA ONFACE en Valencia.
Reserva tu cita hoy mismo y déjanos cuidar de tu salud como tú cuidas de tus sueños.