Contratación
Valoración previa
Intervención
60 minutos
Dolor
Molestias 3 días
Riesgro
Poco
Recuperación
En una semana
Revisiones
Necesarias
A lo largo del tiempo, el cristalino puede perder su claridad, volviéndose menos transparente, provocando que la luz no pase adecuadamente hacia la retina y se sufra de visión borrosa, sensibilidad a la luz, deslumbramientos (especialmente nocturnos) y una percepción apagada de los colores.
Esta pérdida de transparencia no suele doler, pero sí impacta negativamente en la calidad de vida del paciente, especialmente al leer, conducir o ver con nitidez a distancia.
¿En qué consiste la cirugía refractiva láser PRK?
Esta cirugía trata de eliminar la parte superficial (epitelio) para poder acceder al estroma corneal (la parte intermedia del ojo) y, mediante un pulido con láser, quitarte las dioptrías para que puedas dejar a un lado tus gafas.
¿Quién puede someterse a la cirugía refractiva láser PRK?
Esta cirugía se realiza principalmente en personas de entre 20 y 40 años.
Sin embargo, es necesario hacer unas pruebas previas (como una exploración oftalmológica y una topografía) para ver la distribución de las dioptrías corneales y descartar cualquier malformación córnea.
Rara vez alguna persona no puede someterse a esta cirugía láser.
La intervención
La única solución efectiva y definitiva es la cirugía.
El Pre-operatorio
Es fundamental una valoración previa con el oftalmólogo. Durante la consulta:
- Se realizan pruebas oculares específicas en consulta.
- Requiere de pruebas complementarias.
Los resultados
- Suelen durar entre 15 y 20 años.
- Comienzan a ser visibles a la semana de la cirugía.
La recuperación
La recuperación suele durar al rededor de un mes:
- Molestias durante 3-4 días.
- Visión recuperada aproximadamente a la semana.
- Conducir o hacer deporte a partir de las 2 semanas.
- Vida normal entorno a un mes tras la intervención.
Las revisiones
Tras la cirugía se programan diversas revisiones donde controlamos la correcta evolución del ojo y la recuperación visual. Las revisiones son:
- Al día siguiente de la intervención.
- A la semana de la intervención.
- Al mes de la intervención.
- Revisiones anuales.
Tu salud es nuestra prioridad
En CLÍNICA ONFACE entendemos que la mirada es el reflejo de tu historia.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario tratamiento postoperatorio después de someterme a una cirugía refractiva láser PRK?
Es obligatorio un tratamiento postoperatorio con antibióticos y corticoides durante aproximadamente 1 mes tras la cirugía.
¿Volveré a usar gafas tras la cirugía refractiva láser PRK?
Esta cirugía suele durar en torno a los 15-20 años dependiendo del caso.
¿Puedo notar síntomas de ojo seco tras la intervención?
No de forma crónica, solamente durante las 2 o 3 primeras semanas mientras existe una recuperación del tejido corneal y cicatriza la herida.
Por ello, se pauta un tratamiento con lágrimas durante el primer mes.
¿Qué efectos secundarios o riesgos puede conllevar la cirugía refractiva láser PRK?
La intervención por cataratas conlleva poco riesgo. Además, puede darse:
- Algunos casos de infección o inflamaciones corneales, muy poco frecuentes.
- Puede tener sensación de sequedad unas semanas.
- Reacciones a medicamentos: Es poco frecuente que se den reacciones a medicamentos.
- Estéticos: no deja cicatrices visibles ni altera el aspecto exterior del ojo.
- Complicaciones: Aunque raras veces ocurre, se pueden dar inflamación, aumento de presión intraocular o desplazamiento de la lente. Todas son complicaciones tratables si se detectan a tiempo.
¿Quieres ver la vida con nuevos ojos?
Ven a CLÍNICA ONFACE en Valencia.
Reserva tu cita hoy mismo y déjanos cuidar de tu visión como tú cuidas de tus sueños.